La vicepresidente y canciller fue señalada de ser responsable del plan piloto que se aplicó recientemente y que en líneas generales fue un fracaso y afectó a miles de ciudadanos.
Desde el Congreso piden explicaciones por el fracaso en la asignación de citas para solicitar el documento, luego de la aplicación de un plan piloto en los pasados días que, lejos de mejorar el servicio, lo ralentizó y generó muchas confusiones entre la ciudadanía, la cual denunció haberse visto afectada por la demora en el trámite.
Ante lo ocurrido, Antonio Sanguino, senador de la Alianza Verde, confirmó que desde la Comisión Segunda del Senado se aprobó su propuesta para adelantar un debate de control político sobre el imprevisto en la expedición de pasaportes y los funcionarios públicos que estuvieron detrás de la decisión, entre ellos la vicepresidente y canciller Marta Lucía Ramírez.
Sanguino afirmó que confía en que el debate sea agendado para la próxima semana o antes de que finalice la legislatura, asegurando que ante lo ocurrido la canciller Ramírez debe explicar por qué se improvisó un plan para tramitar los pasaportes, el cual ha generado largas filas y una posible asignación de citas por debajo de cuerda.
“Está dando a lugar también a que se generen hechos de corrupción, hechos irregulares, por la venta de turnos, el ofrecimiento de servicios de trámite para agilizar la expedición de los pasaportes y una serie de incomodidades inaceptables para los ciudadanos y las ciudadanas”, señaló el senador.
Otro aspecto señalado por el funcionario señaló fue que la Cancillería tiene que explicar quién es el contratista, cuáles fueron las condiciones del contrato, los incumplimientos y las acciones tomadas para superar la crisis, esperando que ya se hayan tomado acciones al respecto para no repetir un suceso similar.