Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Petro no admitió la subida del precio del pan y explicó quienes eran los culpables

La reforma tributaria sigue siendo un tema de discusión en el país por los distintos sectores que se verán afectados, al punto que supuestamente el precio del pan tendrá que subir drásticamente.

Durante un evento público que se dio a cabo este lunes, el presidente de la República Gustavo Petro desestimó un punto de la reforma tributaria que sí subirá los costos del pan en el país. El mandatario explicó que esta alza no se da por su proyecto, sino porque el país dejó de producir los insumos requeridos.

Tras la publicación de la noticia, que da por hecho que el precio del pan subirá hasta un 20 %, el presidente Petro se mostró muy molesto con este anuncio e insistió en que esto es un invento de los dueños de los medios de comunicación para crear pánico entre la población y lograr que continúen las críticas a su gestión.

“Leí esta mañana en Twitter de algún periódico de ayer que cómo se nos ocurre poner la reforma tributaria si se va a elevar el precio del pan, una manera bastante triste de manipular la opinión pública, porque el dueño del medio es al cual le vamos a cobrar los impuestos”, declaró el primer mandatario.

Para el jefe de Estado, ese mismo dueño del medio de comunicación incurre en una falta de solidaridad en un momento de crisis para disminuir el déficit fiscal que atraviesa la nación. “No debería intentar mover la población con algo tan vital como su necesidad de suplir el hambre, a ver si sale a las calles a destruir la reforma tributaria que no le va a poner impuestos al pueblo, sino al dueño del medio porque establece una mentira”.

Según Petro, el precio del pan sube porque la materia prima para producirlo es harina de trigo y en Colombia decidieron no sembrar trigo desde hace décadas y se importa de Canadá y Estados Unidos, por lo que considera que no se debe a las decisiones puntuales de la reforma tributaria.

“La harina de trigo se importa en dólares y, al crecer la inflación en dólares, allá creció el precio de la harina de trigo. Y al destruirse la moneda acá, entonces en pesos vale tres veces. Ese es el factor por el cual el precio del pan sube”, declaró el mandatario.

A %d blogueros les gusta esto: