Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Papa Francisco ya se reunió con Gustavo Petro en el Vaticano

El sumo pontífice recibirá al precandidato por la presidencia de Colombia, aunque aún no se sepa que tipo de charla mantendrán ambos; el encuentro ha generado mucha polémica.

En las últimas horas ha resonado la noticia de que el senador y precandidato presidencial, Gustavo Petro, sostendrá un encuentro con el Papa Francisco en la ciudad del Vaticano. La reunión fue confirmada por el embajador de Colombia ante la Santa Sede, Jorge Mario Eastman, explicando que el sumo pontífice recibirá esta semana al aspirante presidencial, en el marco de la gira que adelantará el senador de la Colombia Humana por Europa.

El diplomático colombiano publicó en su cuenta de Twitter “el Papa Francisco se va a reunir con todos los candidatos presidenciales que así lo han pedido, porque le interesa el futuro de Colombia. Tanto la Vicepresidente y Canciller como la Embajada hemos mantenido esa conversación con el Papa”.

El encuentro se dio hace pocas horas y fue confirmado por el senador y copartidario de Petro, Gustavo Bolivar, quien por medio de un trino contó cómo se dio el encuentro y algunos temas mencionados en la charla, tales como lo es la lucha por el medio ambiente, algo a lo que el sumo pontífice viene prestando especial atención.

“NOTICIA EN DESARROLLO Gustavo Petro ya se reunió con el Papa Francisco. Entre otras cosas, hablaron de sus preocupaciones comunes por el deterioro del medio ambiente en el mundo. La reunión fue a las 12 del medio día, hora de Italia”, trinó el senador Bolivar.

Ajeno a ese encuentro, Petro estará además en España en las próximas horas, donde conversará y presentará a empresarios de ese país su campaña presidencial. “Estamos trabajando para generar progreso para Colombia y crear oportunidades para las colombianas y colombianos. Estuvimos reunidos con los presidentes y presidentas de las principales instituciones financieras españolas, así como compañías aéreas y de turismo, aseguradoras, empresas de energías renovables y de comunicaciones. Aceptaron la invitación de construir una nueva Colombia donde podamos progresar todas y todos los colombianos”, contó el precandidato por su visita.