La situación de los niños de algunas escuelas de ese departamento está siendo alarmante, pues las ayudas en su proceso formativo no están llegando, siendo una necesidad fundamental.
Una denuncia fue presentada por los padres de familia de la Institución Educativa Luis Felipe Pinto y de la escuela veredal la Virginia en Prado, demostrando su preocupación por ver cómo sus hijos regresan a las aulas de clases pero no cuentan el apoyo de la administración departamental con el transporte y el Programa de Alimentación Escolar (PAE), que es de carácter obligatorio.
Tal como ha explicado la comunidad en distintos medios locales y nacionales, a la escuela Luis Felipe Pinto llegan principalmente niños de las veredas Chenchito, La Virginia, La Primavera, hasta incluso niños de la vereda La Mata, del municipio Purificación, por lo que es una gran población la que necesita de dicha ayuda.
En palabras de la presidenta de la vereda Chenchito, Claudia Milena Ortiz, quien además es madre cabeza de familia aseguró: “comenzando año había un transporte escolar pero brindaba un mal servicio porque en varias oportunidades dejaba a los niños ‘botados’. Un día eran las 3 de la tarde y no los había recogido cuando ellos salen a las 12:30 del día de clases”.
Respecto a la movilidad para llegar a los centros educativos, Ortiz dijo: “Ahora que volvieron a clase no está el transporte, entonces deben salir a las 5:30 de la mañana a ver si algún vecino o cualquier persona que pase en transporte los acerca a la escuela porque caminando es una hora y, si llueve ese día, llegan tarde o no puede ir”.
“¿Dónde está la plata de la alimentación y el transporte de los niños? además de que les toca salir a las 5:30 a. m., llegan las 12:30 y muchos no han comido nada y así ha sido todo el año escolar”, concluyó la madre de familia, a la espera de una respuesta por parte del gobierno departamental y nacional.
Sobre las denuncias, el presidente de la vereda La Virginia, declaró que la escuela La Virginia, donde reciben clase los niños de primaria, tampoco hay servicio de PAE y que eso afecta directamente en la deserción escolar.
“Acá son unos 16 niños que no están recibiendo nada de alimentación y no sabemos por qué, si antes a ellos les daban una bolsa de leche saborizada y una galleta, pero este año no les dan nada. Se le han enviado solicitudes al alcalde pero él dice que es responsabilidad del Gobernador y el Gobernador dice que es del alcalde”.