Press "Enter" to skip to content

Masacre en Bolívar deja 5 muertos, incluida un bebé y una excombatiente de las Farc

Las autoridades confirmaron el violento hecho que se presentó en una zona veredal del departamento de Bolívar, donde las primeras hipótesis apuntan al ELN como responsable.

Persiste la violencia al norte del país, zona en la que confluyen varios grupos violentos dedicados al narcotráfico y donde las comunidades de la zona siguen padeciendo la guerra interna. En las últimas horas, las autoridades del departamento de Bolívar confirmaron una masacre en una zona de muy difícil acceso, razón por la cual aún se está trabajando en recuperar los cuerpos de por lo menos 5 personas, quienes habrían muerto en fuego cruzado de las confrontaciones del ELN y disidencias de las Farc.

Según información publicada por Blu Radio, el Ejército confirmó que la masacre se dio a cabo en límites de los municipios de Montecristo y Santa Rosa, al sur de Bolívar, en un sector conocido como ‘La Honda’, lugar que presenta una gran dificultad de acceso por la espesa vegetación, a su vez que las confrontaciones entre violentos aún persisten y del que se sabía de la presencia de excombatientes de las Farc.

Los primeros informes entregados por las autoridades advierten que entre las víctimas estaba una exintegrante de las Farc, conocida como Rosa Amalia Mendoza Trujillo, quien muy posiblemente estaba acompañada de otros compañeros desmovilizados: entre los fallecidos también se encuentra la hija de la exguerrillera, una bebe de pocos meses de nacida.

Entre la información entregada por varias organizaciones sociales como el Instituto de estudios para el desarrollo y la paz (Indepaz), con la muerte de la mujer de apenas 25 años de edad, serían 249 los exguerrilleros de las Farc asesinados desde que se firmó el Acuerdo de Paz entre la guerrilla y el Gobierno.

El mismo medio radial afirmó que Rosa Amalia, era una mujer de origen indigena, muy conocida entre los exguerrilleros por ser socia y fundadora de la Asociación de Vivienda Agraria y Ambiental del Sur de Bolívar (ASOVISBOL) y que desde hace un tiempo viene trabajando por las zonas de poca conectividad, como el lugar en el que fue asesinada junto a su hija.

A %d blogueros les gusta esto: