El gobernador Caicedo suma una nueva victoria para su administración y podrá continuar con varias propuestas y medidas en pro de los magdalenenses.
El juzgado Segundo Penal Municipal para Adolescentes de la ciudad de Santa Marta, determinó que las exigencias planteadas por el representante legal del Consejo Comunitario Afrocolombiano del municipio de Fundación, Nelsón Deluque Quintero, respecto al Plan de Desarrollo Departamental (PDD), no son justificadas ya que no se vulneran los derechos de las comunidades Afro.
El organismo judicial decidió no amparar el derecho a la consulta previa por parte de las comunidades, ya que la misma Gobernación del Magdalena junto con la Dirección de Consulta Previa del Ministerio del Interior realizaron labores para que el PDD fuese manejado bajo la supervisión de todos los sectores sociales y productivos por medio de una socialización presencial y virtual cumpliendo con los requisitos ordenados por la ley.
Una de las razones explicadas en el fallo de la tutela se da al explicar las razones fundamentales para que se de una consulta previa entre los grupos étnicos de algún departamento, y los cuales se centran en decisiones que afecten directamente el territorio en el que habitan grupos indígenas, comunidades afro y demás, lo cual no se estaría presentando en el PDD presentado, haciendo innecesario ese tipo de mecanismos.
“El Plan de Desarrollo Departamental del Magdalena 2020-2023 no prevé nuevos derechos, obligaciones, restricciones o gravámenes para los Consejos, Comunidades y Asociaciones accionantes, ni incorpora medidas concretas que impliquen una afectación directa, específica y particular que modifique su estatus”, advierte uno de los fragmentos del fallo de la tutela.
En el mismo documento se explica como el PDD no cuenta con ningún tipo de fragmento, frase o apreciación que pueda prestarse a confusiones o que puedan malinterpretarse en contra de las comunidades que prestaron la tutela, por lo que se descartó cualquier tipo de vulneración a los derechos fundamentales de los accionantes y de los colectivos que representan.
Lea aquí ampliación de la información.