El deseo de la gente de poder migrar hacia los Estados Unidos ha llevado a mucha gente a creer algunos mitos, los cuales llegan a distar mucho de lo que son los verdaderos requisitos.
Con el paso de los meses son cada vez más las personas interesadas en salir del país y conocer nuevos destinos y empezar nuevos proyectos de vida en lugares que brinden una mayor estabilidad. Uno de los lugares más populares es Estados Unidos, pues permite conocer diferentes tipos de climas y atracciones famosas a nivel mundial.
No obstante, solo una porción de personas tiene permitido entrar a esa nación, pues solo quienes tienen algún tipo de visado pueden entrar a ese territorio, pues no existe otra forma para entrar a ese país de manera legal, haciendo que muchas personas se frustren por considerar que no tienen opciones para llegar a ese país.
Pese a que el proceso de solicitud parece sencillo, muchos han creado una serie de mentiras y mitos alrededor del trámite y los posibles resultados que se puedan conseguir a través de él. A continuación algunos de los puntos a tener en cuenta para poder sacar la visa según el portal digital Skyscanner.
Entre los documentos, muchos recomiendan anexar una carta de invitación si tiene algún familiar en ese país. Sin embargo, eso no garantiza que su visa sea aprobada, pues muchas veces, en las visas de turismo, no se considera ese documento y ni siquiera es revisado por el oficial consular.
“Si no habla inglés, es muy difícil que le den la visa”, es uno de los mitos más comunes y aunque el proceso de solicitud de visa puede estar en inglés, la Embajada americana pone a disposición varios idiomas para llenar el formulario, por lo que no es un requisito obligatorio como dice mucha gente.
Sobre la entrevista consular, la embajada norteamericana no pone ningún tipo de obstáculo, pues sus oficiales consulares están capacitados para llevar a cabo el proceso en español. Teniendo eso en cuenta se recomienda a la gente no intentar impresionar con conocimientos del idioma que no posee.
La entrevista también incluye el mito de que es “muy dura” según la descripción de mucha gente, sin embargo, según la información del portal sobre la versión de las autoridades, se considera que es un proceso sencillo ya que se trata solamente de corroborar los datos entregados en el formulario de aplicación y que por eso muchas personas terminan fallando.