La tradicional lotería nacional estaría cerca de llegar a su fin, todo debido a que el proceso de licitación para poder continuar sus operaciones es cada vez más complejo.
Más allá de las sorpresas que trajo este lunes relacionadas con las elecciones a Senado y Cámara de Representantes, el diario El Tiempo arrancó el día con una publicación alarmante, ya que al parecer la empresa Baloto deberá hacer una serie de cambios muy profundos o prepararse para cerrar.
Según explicó el medio, “se deben cambiar pronto las reglas de Baloto para que pueda sobrevivir”, explicando que de lo contrario, la famosa lotería llegaría a su fin prácticamente dentro de dos meses, es decir, a mediados de mayo próximo basados en la viabilidad financiera de la empresa.
El argumento manejado es que la licitación de la operación de Baloto para los próximos cinco años ha tenido varios problemas y se declaró desierta en tres ocasiones. Actualmente la empresa que tiene a cargo la operación de Baloto se llama IGT Juegos, compañía que ha afirmado que la lotería no “resulta viable financieramente” por lo que decidió no participar en la licitación actual.
Respecto a las salidas actuales, la publicación afirma que Coljuegos trabaja para cambiar las condiciones y metodología que tiene Baloto al día de hoy para que la forma de conseguir ingresos sea más eficiente, aunque de momento aún no esté claro un plan fijo, al tiempo que la fecha límite para que sean aprobadas se acorta, ya que el plazo llegaría hasta el 24 de mayo, cuando termina el contrato que tiene IGT.
Entre los factores que han afectado el funcionamiento de Baloto, el medio asegura estos vienen desde hace algún tiempo y que se intensificaron en los últimos meses, luego de declararse desierta la licitación del pasado 21 de febrero, ya que el porcentaje de derechos de explotación es bajo y no resulta del interés dentro del sector de los juegos de suerte y azar, perdiendo poder de inversión.