Para muchos, el éxito en la televisión es sinónimo de riqueza y fama, pero la verdad detrás de las cámaras puede ser muy diferente. Esta es la historia de ‘Memo’ Orozco, el recordado presentador colombiano que ha sido un referente para varias generaciones, pero que ha tenido que enfrentar la cruda realidad de la industria del entretenimiento: la quiebra.
Durante la pandemia del COVID-19, como muchos otros, ‘Memo’ trató de encontrar nuevas formas de ganarse la vida y emprendió un proyecto de venta de camisetas y un podcast para niños. Sin embargo, a pesar de sus esfuerzos, las cosas no mejoraron y la situación financiera empeoró.
En una entrevista con el programa ‘Lo sé todo’, el presentador habló abiertamente sobre su situación, destacando que es un mito que todos los que trabajan en la televisión son millonarios. De hecho, según él, es muy difícil vivir de los medios en Colombia y muchos otros países, a menos que se tenga un gran éxito.
‘Memo’ confesó que la crisis lo llevó a tocar fondo y a tener que declararse en quiebra. Los arriendos, el agua y la luz se convirtieron en una carga demasiado pesada para él y su familia, y tuvieron que buscar formas creativas de sobrevivir. Incluso, relató una situación cruda en la que tuvo que comer galletas mohosas para no pasar hambre.
A pesar de los problemas financieros, ‘Memo’ ha mantenido una actitud positiva y ha continuado trabajando en proyectos que lo mantienen vigente. Actualmente, ha emprendido un proyecto de venta de muebles para pagar sus deudas, pero los bancos siguen exigiéndole pagos que no puede hacer.
La historia de ‘Memo’ Orozco es un recordatorio de que el éxito en la televisión no es garantía de riqueza y que muchos de los que trabajan en la industria del entretenimiento tienen que enfrentar situaciones difíciles. Su historia también es un llamado a la empatía y a la comprensión de las dificultades que muchas personas enfrentan en su día a día, independientemente de su trabajo o posición social.