El periodista de Noticias Caracol protagonizó un episodio muy tenso con el fiscal general, al punto que el funcionario lo mandó a estudiar; sin embargo, el presentador se defendió con datos.
Un día después de que el fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa le respondiera una pregunta sobre por qué el caso del estilista Mauricio Leal se resolvió en dos meses y decenas de crímenes llevan años de estancamiento, criticando la propia pregunta y mandando a estudiar a los periodistas, el presentador de Noticias Caracol, Juan Diego Alvira, respondió al funcionario con datos específicos y testimonios de las víctimas que dan respaldo a su pregunta.
Alvira, quien no quedó muy conforme con las flores que Barbosa se echó a sí mismo por los resultados obtenidos en el caso Leal, consultó al ministro de Justicia, al defensor del pueblo, a familiares de víctimas que no han encontrado respuesta y a la Corporación Excelencia en la Justicia.
Según la información suministrada al periodista por el ministro de Justicia, Wilson Ruiz, en Colombia hay cerca de 4,7 millones de procesos judiciales estancados. De igual forma, el defensor del pueblo, Carlos Camargo, le contó a Alvira que en 2021 se dieron 145 homicidios contra líderes sociales y defensores de derechos humanos.
Para terminar de armar su argumento en contra de la respuesta del fiscal Barbosa, Alvira recopiló los testimonios de familiares de Lucas Villa, José Humberto Rodríguez y Natalia Castillo, todos asesinados en casos que llegaron a los medios, pero que no tuvieron el despliegue ni la eficacia de las autoridades como en el caso de Mauricio Leal.
Entre los testimonios, se destacó cómo la hermana de Lucas Villa felicitó al fiscal por resolver rápidamente el homicidio de Leal, pero lo interpeló por no hacerlo así con el de su hermano y el de otros jóvenes fallecidos en el paro nacional, asegurando que el caso lleva 9 meses estancado y no da muestras de avance alguno.