Lo que parecía un chiste en su momento y que sirvió de inspiración para decenas de memes, está cerca de hacerse realidad pese a la mirada de los escépticos.
Lo que representará un hito sin precedentes para el país está cerca de cumplirse, Barranquilla será anfitriona de la primera carrera de la Fórmula 1 en la historia de Colombia. Así lo confirmó el alcalde de esa ciudad, Jaime Pumarejo, afirmando que aunque es prematuro asegurarlo, los técnicos encargados del proyecto lo ven con muchas probabilidades de conseguirlo.
En entrevista con Blu Radio, el alcalde Pumarejo señaló que el evento se llamaría Gran Premio del Caribe y podría estarse realizando hacia 2024 o 2025, e incluso podría ejecutarse durante 10 años, afirmando que el derrame económico que traería este espectáculo a Barranquilla es de tal magnitud, si se tiene en cuenta que cada día podría atraer a unos 120.000 espectadores.
“Lo que podemos decir es que va muy bien el proceso (…). Se ha avanzado en todos los pasos previos antes de una decisión final (…) Los técnicos ya han venido a la ciudad, la han encontrado a gusto y han pensado que aquí se puede haber un gran premio distinto, donde la naturaleza sería uno de los puntos más importantes”, declaró el mandatario local.
Pese a no dar mayor detalles sobre cómo funcionará esta competencia, afirmó que el río Magdalena y el mar Caribe serían “protagonistas” del trazado, el cual sería semi urbano, tal y como sucede en otros grandes premios a nivel mundial. También aseguró que el Premio sería autosostenible en materia financiera, es decir, no le costaría a la ciudad o al país, aunque no reveló mayores detalles de esta afirmación.
Cabe recordar que en su momento, el ahora expresidente Iván Duque afirmó que, “el equipo de gobierno de la ciudad ya ha estado en conversaciones con el equipo directivo de la Fórmula 1 y sabemos que hay que hacer unas adecuaciones, unas adaptaciones, pero se puede hacer un circuito semiurbano”.