Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Gobierno pide a Estados Unidos el indulto de alias ‘Simón Trinidad’

El gobierno de Gustavo Petro solicitó al presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, el indulto para Juvenal Ovidio Ricardo Palmera Pineda, conocido como alias Simón Trinidad.

La petición se presentó a través del embajador colombiano en ese país, Daniel García-Peña, en una carta dirigida al subsecretario de Estado, Brian Nichols, y busca que el exjefe guerrillero actúe como gestor de paz en los actuales diálogos con las disidencias de las FARC.

¿Por qué Simón Trinidad?

Alias Simón Trinidad cumple una condena de 60 años en una prisión de Estados Unidos por el secuestro de tres contratistas norteamericanos en 2003, liberados posteriormente en la Operación Jaque. El gobierno colombiano considera que su participación como mediador podría contribuir a la llamada paz total, objetivo clave del presidente Petro. Trinidad ya había firmado un acta de sometimiento ante la JEP, pero no ha sido interrogado por el tribunal transicional debido a su reclusión.

La polémica

La solicitud generó un fuerte debate. La senadora María Fernanda Cabal criticó la medida cuestionando las razones detrás de este interés: “¿Qué tanto sabe el terrorista Trinidad que lo quieren aquí?”. Otros sectores ven el gesto como un intento de reconciliación en el marco de la política de paz total del gobierno.

Respuesta de Estados Unidos

Hasta el momento, no se conoce una postura oficial del gobierno de Biden frente a la solicitud. Analistas destacan que cualquier decisión estará influida por las complejas relaciones diplomáticas y las implicaciones legales del caso.