Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Gobierno le habría pedido a damnificados de Providencia recoger escombros de sus casas y hasta les dio fecha para hacerlo

El supuesto mensaje habría venido de parte de una vocera del Gobierno Nacional y estaría creando gran descontento entre los afectados.

Según advierte un artículo publicado por Semana, la funcionaria Susana Correa, gerente de la reconstrucción de San Andrés y Providencia, habría enviado un mensaje a todos los damnificados tras el paso del huracán Iota, a quienes les explicó la forma en se aplicarán los planes de contingencia para atender a toda la población.

Sin embargo, sus palabras han causado gran revuelo y malestar entre la mayoría de pobladores, ya que, entre sus explicaciones, pidió a todos los afectados que se fueran haciendo avanzances en la zona por medio de su ayuda removiendo los escombros de las edificaciones destruidas, pese a estar atravesando por una crisis sin precedente en cada isla.

Pero incluso, peor que el hecho de pedir a la población que retire los escombros de sus casas destruidas, gran parte de las críticas contra Correa se dan por ponerle un plazo a los isleños para retirar los escombros, afirmando que el gobierno espera que la isla de Providencia haya retirado cerca del 98% de la infraestructura destruida para antes de este jueves 26 de noviembre, para tener claro el plan de acción y agilizar en lo posible las medidas para recomponer la isla.

“La segunda tarea es la remoción de escombros. Esa es una tarea muchísimo más ardua, hay demasiados escombros. Ya el alcalde decidió cuáles son los sitios de disposición final tanto para sacar lo reciclable como para lo orgánico. La remoción empezó desde hace más o menos dos días con algunos miembros de la fuerza pública que tenemos allá; mañana nos llegan 100 miembros más, el domingo 100 más y el lunes estamos esperando los 410 de apoyo”, manifestó la funcionaria.

En su declaración, Correa explicó la forma en que el gobierno espera la ayuda de la ciudadanía.“Estamos también creando una estrategia para que cada uno de los pobladores nos ayude con los escombros que están en su tierra, que están alrededor, que sale en su entorno, de una forma para que nosotros podamos recogerlos y llevarlos a los sitios de disposición”, concluyó la funcionaria.