El ministro de Trabajo dio a conocer la noticia a través de La FM Radio.
Según lo dicho por Ángel Custodio Cabrera, el Gobierno cambió la forma de calcular el cobro de las tarifas de algunos servicios y multas para 2021, pues anteriormente las modificaciones se regían por el salario mínimo y ahora se determinarán teniendo en cuenta la inflación; de acuerdo al Ministro, porque así quedó registrado en el Plan Nacional de Desarrollo.
Así las cosas, el funcionario explicó que el aumento en multas, tasas, sanciones y todos los temas judiciales “ya no será por salarios mínimos, sino por el valor de la inflación, basados en la UVT (Unidad de Valor Tributario) de la Dian”, puesto que, de acuerdo a su explicación, “no es lo mismo [pagar] con base en salarios nominales o laborales, sino con base en la inflación”.
Pero además, en cuanto al aumento del salario mínimo de los colombianos para el 2021, que no se pudo establecer por medio de debate entre el sector empresarial y centrales obreras, MinTrabajo aseguró que “el presidente Duque ha estado pendiente de que el ingreso del trabajador no se debe perder, cuando uno mira incrementos reales de los últimos años, uno concluye que este Gobierno de dos años puede entregar en cuatro años un ingreso real muy importante, siempre preocupados por el ingreso del trabajador”.