La decisión se da como estrategia para evitar la deserción estudiantil a causa de la crisis económica provocada por el Covid-19.
Desde su programa institucional, el presidente de la República Iván Duque anunció la decisión de financiar la educación superior de casi medio millón de estudiantes colombianos, poniendo a disposición cerca de un billón de pesos para lograr la matrícula gratuita de 400 mil estudiantes de pregrado, además de subsidios a otros estudiantes que podrían representar un descuento del 70% en su matrícula.
El jefe de Estado explicó en la transmisión de su programa que la decisión se debe a que para poder reactivar el país la educación cubre un papel fundamental, por lo que se es consciente de que los costos de las matrículas han significado para más de un estudiante una complicación enorme, que incluso ha impulsado a amas de uno a la deserción.
Duque afirmó que las ayudas estarán enfocadas en beneficio de los estudiantes de estratos 1 y 2, quienes contarán con el descuento previsto, algunos con condiciones más complicadas contarán con matrícula cero y así poder evitar que los centros educativos se vean desbalanceados en el número de estudiantes que suelen esperar con cada inicio de semestre.
“Hay más de 400.000 jóvenes, de esos 569.000, que van a tener un descuento prácticamente del ciento por ciento. Es una forma de entender la realidad y la afectación que tenemos. Hacerlo con un aporte claro y ayudarles a las familias colombianas para poder sortear el embate también de esta pandemia, sin que eso implique sacrificar el acceso al conocimiento”, comentó el presidente Duque durante la transmisión de su programa.
La idea de poder aplicar matrícula gratuita para los estudiantes de las universidades públicas del país viene debatiéndose desde hace un par de meses entre varias universidades y consejos estudiantiles, por lo que el Gobierno Nacional decidió ampliar la propuesta para lograr mayor cobertura, con lo que se espera que el próximo semestre el número de estudiantes no baje, aunque se espera también que la modalidad virtual se pueda afianzar más.
Vea la fuente informativa de la Presidencia.