La candidata vicepresidencial aseguró que está siendo hostigada por personas que consiguieron su número personas y se aprovechan para insultarla.
Francia Márquez sigue siendo víctima de racismo en lo que va de elecciones. Recientemente, la lideresa ambiental contó haber recibido una llamada telefónica de un desconocido que se limitó a decirle: ‘King Kong’, un insulto que viene aguantando desde hace varias semanas luego de recibirlo por parte de la cantante Marbelle y que provocó una serie de ataques racistas en su contra.
Al parecer, los ataques no han cesado pese al llamado a frenar los insultos en la campaña presidencial, tal como ella misma lo contó en una reciente visita que hizo por varios municipios de Boyacá, en donde se refirió a este hecho y recordó que aunque este tipo de ataques no le quitan fuerza, sí le duelen como persona.
“Hace un rato mientras estaba almorzando me entró una llamada y la contesté y cuando pregunté quién habla, me dijeron ¿con quién hablo?, le dije ¿a quién necesita? y ¿saben qué me respondieron?: a ‘King Kong’. Eso a mí no no me quita las fuerzas, eso a mí no me desanima, por supuesto eso duele, eso lástima, eso hiere”, contó Marquez.
La fórmula vicepresidencial del Pacto Histórico aseguró que esas personas deben también sanar para que no sigan haciendo este tipo de daños, algo que ha mencionado en otras ocasiones pues asegura que ese odio por las personas diferentes son unas de las razones por las que persiste el odio en Colombia.
Según información compartida por la Misión de Observación Electoral (MOE), advirtió que desde inicios de abril sobre el discurso de odio racista y sexista destapado durante la campaña presidencial colombiana, del que dijo que es “legitimador de la violencia” y cuya prueba son las actuales llamadas y amenazas que viene recibiendo Marquez.
“Con preocupación la organización nota que este tipo de discursos de odio han sido replicados sistemáticamente y han aumentado su alcance en los diferentes medios de comunicación, así como en las redes sociales, a partir de la inscripción de las candidaturas a Presidencia de la República”, advirtió la MOE.