Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Fondo Nacional del Ahorro le presta para tener casa propia; consulte los pasos para aplicar

Pese a que no es el mejor momento para adquirir casa, la necesidad de la gente de tener su propio hogar sigue siendo algo fundamental, por lo que las ayudas para lograrlo siempre son bienvenidas.

Algo que es una necesidad y un anhelo para cualquier ciudadano es poder independizarse y conseguir su casa propia, razón por la cual son miles las personas que buscan cómo conseguir su vivienda de alguna forma, por lo que muchos terminan optando por buscar casas usadas que sean asequibles a sus ingresos.

Para conseguir ese objetivo, existen diferentes entidades bancarias que le pueden prestar un porcentaje en específico, y así usted puede ir cumpliendo sus sueños mientras ya goza de su hogar para que el dinero no se vaya en el pago de arriendo, como a muchas personas le ha tocado hacer durante años.

Algo a tener en cuenta si usted desea conseguir un préstamo por parte del Fondo Nacional del Ahorro, es saber cuánto es el monto que prestan para cuadrar su bolsillo y tener lo suficiente para los gastos de alimentación, transporte y demás. En la propia página de la entidad se explica que se puede financiar hasta el 80 % de vivienda usada y nueva, hasta el 50 % para mejora a la vivienda, hasta 50 % para construcción individual.
Para solicitar el préstamo debe tener en cuenta los siguientes puntos:

  • El plazo es de hasta 30 años para créditos UVR
  • Plazo de hasta 20 años para créditos en pesos
  • Con el estatus migratorio definido puede ahorrar el 10 % de sus ingresos o un salario completo al año. Con esto, ellos prestan 500 salarios mínimos.
  • Si no tiene estatus migratorio definido, puede ahorrar hasta siete salarios mínimos y la entidad le presta 231 salarios mínimos.

Los procesos que deberá seguir para aplicar son los siguientes:
Descarga el formulario de solicitud de crédito y revise la lista de documentos que necesita dependiendo de su actividad laboral.

Verifique que está afiliado al FNA por Ahorro Voluntario o Cesantías.
Es importante tener en cuenta si usted tiene algún estatus migratorio definido, ya que para presentar tu solicitud de crédito debe tener un deudor solidario de nacionalidad colombiana y residente en Colombia que cumpla con capacidad de pago.

Si su estatus migratorio no está definido, debe presentar un codeudor de nacionalidad colombiana y residente en Colombia que cumpla con capacidad de pago.

A %d blogueros les gusta esto: