Press "Enter" to skip to content

Enfermo que recibió la vacuna de Pfizer dio positivo en Covid-19

El trabajador de la salud contó cómo a los días de recibir la vacuna empezó a presentar síntomas, por lo que decidió hacerse la prueba en la que dio positivo.

Crece la preocupación en el mundo tras conocerse un caso en el que la vacuna contra el Covid-19 lanzada por la farmacéutica Pfizer no inmunizó a la persona que recibió una de las primeras muestras, generado dudas sobre su posible deficiencia para detener la pandemia y el atraso que puede llegar a representar un nuevo periodo de estudios por parte de los científicos.

El afectado es Matthew W. de 45 años, un enfermero del estado de California en los Estados Unidos, quien fue uno de los primeros ciudadanos en recibir la vacuna lanzada por Pfizer el 18 de diciembre, manifestando que, tras recibir la dosis, sólo presentó dolor en el brazo donde se fue aplicado el compuesto.

Sin embargo, en el transcurso de los días el enfermero empezó a tener dificultades en su salud, presentando varios síntomas del virus, por lo que decidió realizarse la prueba de Covid-19 la cual que dio positivo, generando varias dudas entre ciudadanos de su país y el resto del mundo, teniendo en cuenta que la vacuna de Pfizer es la que estaría llegando a la mayoría de países.

Pese a las preocupaciones generadas por lo reportado por el enfermero, los expertos aseguran que su contagio no es algo sorpresivo, teniendo en cuenta que es una persona que está expuesto constantemente al Covid-19 y que incluso las personas que reciban la segunda dosis de la vacuna tienen que esperar un tiempo prudente para que el cuerpo logre inmunizar el virus.

Incluso algunos afirman que el enfermero pudo haberse infectado antes de recibir la vacuna, algo que él mismo descartó, comentando el buen estado de salud en el que se encontraba. Los expertos explicaron que el ejemplo del enfermero sirve para mostrarle a la gente que, aunque las vacunas sean aplicadas a la mayor parte de la población, las medidas de bioseguridad deben seguir siendo respetadas para poder frenar la pandemia de forma efectiva.

A %d blogueros les gusta esto: