Una investigación de Caracol Radio sobre una empresa que obtuvo contratos por 1.300 millones de pesos destapó un nuevo escándalo que involucra a la Fiscalía y la Contraloría.
Una nueva polémica se vuelve a generar en torno a la Fiscalía General de la Nación, en cabeza del fiscal Francisco Barbosa, y la Contraloría General de la Nación dirigida por Felipe Córdoba, en esta ocasión por irregularidades en contratos celebrados para la dotación de tapabocas para la atención de la emergencia sanitaria a raíz de la propagación del covid-19.
La empresa en mención, llamada Bon Sante S.A.S. y ubicada en la calle 72 con carrera 20C-46 en Bogotá, según el registro de Cámara y Comercio, obtuvo tres contratos de la Fiscalía General de la Nación, cuyo valor suman más de 1.300 millones de pesos, para distribuir 290.000 mascarillas. Lo que llamó la atención de la emisora Caracol Radio, fue que el primero de éstos se celebró apenas cuando estaba la emergencia sanitaria.
“Ese día se declaró la urgencia manifiesta, ese mismo día se hizo el estudio de la necesidad y ese mismo día se firmó el contrato, según la Fiscalía, porque las empresas estaban autorizadas por el Invima para vender tapabocas e insumos de bioseguridad”, asegura la casa radial, haciendo referencia al contrato, firmado el 17 de marzo de 2020, por “121.380.000 pesos para adquirir 60.000 tapabocas”.
Asimismo, se llevaron a cabo dos contratos más, uno por “valor de 415.950.000 pesos para la adquisición de 180.000 tapabocas” y otro celebrado el 15 de mayo “por 87.241.140 pesos para 50.000 tapabocas y alcohol”; la firma cada uno de los contratos pertenece a Marcela María Yepes Gómez, esposa del contralor y exfuncionaria de la Fiscalía.
Respecto a la empresa Bon Sante S.A.S., la emisora encontró que esta figura como comercializadora cosméticos y productos nutricionales, y que justamente renovó su matrícula mercantil, el pasado 3 de julio, para ampliar sus actividades comerciales y así distribuir farmacéuticos y medicinales al por mayor.
Otra irregularidad encontrada por Caracol Radio, fue al cotejar la dirección que aparece en el registro de Cámara y Comercio, “En esa dirección solo hay talleres de reparación de motocicletas”, afirmó la casa radial de la empresa beneficiada de los contratos.
Por otro lado, la misma emisora dio a conocer unos contratos firmados con la Contraloría General de la Nación con la misma empresa el pasado 16 de abril, “por un valor de 722.152.928 pesos”, destinado a la compra de productos para la protección personal para prevenir el contagio de covid-19 por tres meses, aunque resalta que en el documento “no dice qué se contrató, no dice qué elementos se adquirieron”.
A esta denuncia se han sumado los periodistas Ángel Ocampo, de RCN Radio y Juan Fraile, de Caracol, pues también les causó curiosidad la empresa que firmó con la Fiscalía y Contraloría, entes reguladores que se han mostrado muy cercanos a la hora de investigar contratos en alcaldías y gobernaciones en medio de crisis sanitaria nacional.