La empresa ‘Papa a la lata’ se enfrenta a un gran reto, luego de haber sido estafada por personas que le hicieron un pedido que nunca reclamaron.
Por culpa de la envidia y el deseo de hacerle daño al prójimo, la empresa ‘Papa a la lata’ es hoy víctima de una estafa que amenaza el sustento de más de 35 familias y la continuidad del emprendimiento de más de 20 años, luego que personas inescrupulosas hicieran un pedido exorbitante de sus productos para al final desaparecer y dejar a la empresa con los productos estancados y con grandes deudas por el mismo costo de lo producido.
Ante la difícil situación, la empresa decidió publicar un video en el que piden ayuda a todo el país para poder vender toda la mercancía, explicando la historia de la empresa, el tipo de productos que ofrece en sus catálogos, la forma en que se dio la estafa, las familias que son dependientes de la empresa y como cada colombiano puede ayudar a que ‘Papa a la lata’ pueda seguir adelante.
El video es presentado por William López, dueño y fundador del negocio, quien explica cómo su empresa fundada en 1998 y que tras varios años de arduo trabajo hoy se encuentra amenazada de cerrar debido a las deudas que le generó la estafa a la que fueron víctimas, contando cómo aquel supuesto pedido iba a ser el negocio más importante de la empresa en su historia, teniendo que producir un total de 200 mil docenas de papa.
López explica cómo, durante 20 días, todos sus empleados trabajaron de forma incansable para cumplir con el pedido y sus plazos, al tiempo que tuvo que buscar varios recursos para cumplir con la producción de esas proporciones. Luego de cumplir con todo el proceso de producción, al momento de ir a entregar la mercancía se dieron cuenta que había sido un robo y que se trató de una estafa a través de suplantación.
Sin embargo, pese a ser víctimas de tan difícil situación, don William y el resto de empleados decidieron contar su historia a través del video para pedir ayuda a todos los colombianos para poder vender los productos que quedaron estancados, llevandose la grata sorpresa que su historia ha conmovido a un país.
Aquel primer video fue publicado en Facebook el pasado 3 de septiembre y hasta la fecha ha sido compartido más de 70 mil veces, recibiendo a diario miles de comentarios, al punto que la empresa ‘Papa a la lata’ a tenido que advertir a todos sus compradores que sus mensajes serán respondidos de un plazo de 1 a 2 días, debido a la cantidad de pedidos que han recibido a raíz de la estafa.