La unión de las dos empresas busca crear una entidad que compita con el mercado actual con una serie de servicios de los cuales aseguran, llamará la atención de los usuarios.
No paran las sorpresas desde el sector bancario en el país, luego varias decisiones por parte de la Superintendencia Financiera con las entidades bancarias para el reajuste en el precio de sus servicios, una nueva empresa entrará a competir en el país a inicios del próximo año, esto gracias a la fusión entre Davivienda y Rappi, de la cual resultó el Rappi Bank.
Según han afirmado ambas empresas, la creación de este nuevo banco es un nuevo avance es un paso más para la consolidación de la compañía financiera. Así lo señaló el presidente de Davivienda, Efraín Forero, asegurando que la alianza del banco con la plataforma ya lleva más de un año en consolidación, y ha logrado más de 760.000 clientes y una emisión de 100.000 tarjetas de crédito, informó Portafolio.
Entre los primeros acuerdos logrados entre esta nueva sociedad, fue el de la creación de ‘Rappi Pay’, un servicio que ha logrado ofrecer una tarjeta de crédito y una cuenta electrónica a todos sus clientes.
Sin embargo, el presidente de RappiPay Colombia, Gabriel Mogowski, asegurá que desde ambas empresas buscan consolidar un banco entero.“Queremos ser un banco completo. Nos convertiremos en el banco ideal para todos aquellos dentro del ecosistema de Rappi, no solo las personas que son consumidores, sino también los trabajadores de reparto de Rappi y las entidades legales como las empresas”.
Sumado a esa afirmación, Migowski agregó que durante este tiempo se enfocarán en crear la mejor experiencia en productos como tarjetas de crédito, para ofrecer servicios a las pequeñas y medianas empresas que operan dentro de la app y que de esa forma puedan conseguir un crecimiento más acelerado.