A pocos días de que el presidente electo asuma el cargo, a mucha gente le crece la duda sobre qué tanto cuesta el hogar de los presidentes colombianos.
Este 7 de agosto, luego de la ceremonia de cambio de mando, tradicional en la política de Colombia y que le costará un dineral al país, el presidente Gustavo Petro se instalará en la Casa de Nariño y comenzará a ejercer el cargo de presidente hasta 2026, por lo que el recinto histórico pasará a ser su residencia.
El Palacio de Nariño, que fue inaugurado el 20 de julio de 1908 por el general Rafael Reyes y construido en los predios de la casa donde nació Antonio Nariño, acogerá a la familia del líder del Pacto Histórico y que desde este domingo será el jefe de Estado colombiano, pasando a la historia como el primer líder de izquierda que llega al poder en nuestro país.
La propiedad histórica se encuentra entre las carreras Séptima y Octava, en el sector de La Candelaria, centro histórico de Bogotá, en una zona conocida turística de la capital del país. Tanto sus paredes, techos y pasillos remontan a diferentes épocas de Colombia y permiten a los visitantes apreciar el arte y cultura de la nación con el paso del tiempo.
Cuenta con una galería con los retratos de los mandatarios que han gobernado el país en los últimos 100 años y pese a que no cuenta con un valor comercial, agencias inmobiliarias entregaron a Bloomberg Línea sus aproximaciones sobre cuánto podría valer la casa que desde 1908 ha recibido a los mandatarios de la nación desde entonces.
Basándose en un método comparativo, la Casa de Nariño podría alcanzar los 28,6 millones de dólares que actualmente equivale a unos $ 122.894.000.000 de pesos, pero que cuyo precio se de debe agregar el costo del lote que equivale a 6,3 millones de dólares o 27 mil millones de pesos, el valor de los materiales con los que se construyó que equivalen a 3,9 millones de dólares o 17 mil millones de pesos y el potencial debido a la zona.