El precio del combustible ha llegado a un precio inusitado, algo que tiene en vilo a la población, teniendo en cuenta el impacto que tiene directamente en sus bolsillos.
El mes de noviembre recibió a los colombianos con una mala noticia, pues desde hoy empezaron a pagar la gasolina más cara de la historia del país, teniendo en cuenta que ya aplica el incremento mensual de 200 pesos anunciado por el presidente Gustavo Petro y que se da desde el pasado octubre.
Sin tener claro lo que iba a pasar, los conductores recibieron la incómoda sorpresa a tempranas horas de la mañana. Según un reportaje hecho por Noticias Caracol, fueron varios los que fueron este martes a tanquear sus vehículos hablaron de cómo el aumento los afecta a ellos y a las personas que viven del transporte.
“Personalmente no me afecta tanto, pero vivimos en sociedad y tenemos que pensar en los afectados. Los domiciliarios, el que vive de su moto o su carro. A fin de mes, esos 200 pesos significan menos para una cubeta de huevos, para una pastilla de chocolate”, contó el joven Dylan Barrero para el informativo.
Con la subida de 200 pesos en el país, los conductores de las principales ciudades deberán pagar la gasolina más cara de la historia de Colombia; Incluso, en algunos lugares el precio del galón ya superó los 10.000 pesos y en otras está rozando ese tope para pasarlo en diciembre, momento en que subirá otros 200 pesos.
A continuación, Este es el nuevo valor del galón de gasolina en las principales ciudades del país:
Villavicencio: 10.023 pesos.
Cali: 9.962 pesos.
Bogotá: 9.923 pesos.
Manizales: 9.916 pesos.
Pereira: 9.907 pesos.
Ibagué: 9.872 pesos.
Medellín: 9.864 pesos.
Montería: 9.718 pesos.
Bucaramanga: 9.677 pesos.
Barranquilla: 9.608 pesos.