Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Cintas al revés, atentados, Amparo Grisales y otras curiosidades de algunas posesiones presidenciales

A pocas horas de que Petro asuma como nuevo mandatario de los colombianos, vale la pena recordar alguno de los hechos más curiosos que han pasado en este tipo de ceremonias.

La expectativa en el país ha llegado a un punto máximo al cumplir la larga espera del cambio de gobierno, algo que llena de calma y esperanza a un gran sector de la población colombiana que votó por Gustavo Petro como nuevo presidente de Colombia, y otro sector también muy grande que tiene miedo por los posibles cambios que traerá la nueva administración y del que se espera de un giro radical en la política nacional.

Más allá de las especulaciones que existan sobre el nuevo gobierno, este 7 de Agosto la atención está sobre el evento de posesión, el cual suele estar protagonizado por las palabras del nuevo jefe de Estado, pero que también se caracteriza por hechos curiosos que llegan a darse entre los asistentes.

Por tal razón, en redes sociales algunos usuarios han recordado algunos de los momentos más llamativos en anteriores posesiones de nuevos gobiernos, ya sea por hechos jocosos, curiosos o violentos, que suelen ser las características de las actividades que suelen destacarse durante esta fecha.

Uno de los que más destaca es que en el año 2006, el entonces presidente Álvaro Uribe Vélez, asumió el poder por segunda vez luego de conseguir su reelección en las urnas. Durante aquel evento, la entonces presidenta del Senado, Dilian Francisca Toro, fue la encargada de ponerle la cinta presidencial al mandatario, sin percatarse de que se la puso al revés.

Otro hecho ocurrió en el año 2010, cuando entre los asistentes se vió a la actriz y modelo Amparo Grisales, reconocida como la diva de Colombia al lograr mantener su figura pese al paso de los años. Aunque el evento fuera de carácter muy serio, Grisales se las ingenió para llevarse la atención de todo el mundo.

Uno de los más recientes fue el hecho ocurrido en 2018 durante la posesión de Iván Duque, quien durante el evento tuvo que enfrentarse a los fuertes vientos de esta temporada del año, al punto que la brisa hizo que varias sombrillas que estaban colocadas en el lugar saliera a volar o quedaran completamente destruídas.

Por último y más violento de todos fue lo ocurrido en el año 2002, luego que sin importar el acto de posesión, la Casa de Nariño fue víctima de atentados a pocos metros de donde se estaba dando el evento, luego que una granada de mortero impactó contra el palacio nacional y dejó un saldo de 14 muertos y decenas de heridos.

A %d blogueros les gusta esto: