El gobernador del Magdalena dejó de lado por un momento su trabajo departamental para hacer una recomendación al Gobierno Nacional respecto al salario mínimo para el 2021.
Fuera de usar sus redes sociales para hablar del trabajo de su administración en el departamento del Magdalena, el gobernador Carlos Caicedo hizo uso de su cuenta de Twitter para unirse al debate respecto al aumento del salario mínimo que regirá el año entrante, tema del que hasta el momento no se ha llegado a un consenso por ninguna de las partes y donde la pandemia ha terminado dictaminando los intereses de cada sector.
El gobernador, de forma muy respetuosa se dirigió al Gobierno Nacional y habló sobre la importancia de llegar a un acuerdo lo más pronto posible, señalando además que el eje central por el que se debe establecer el ingreso de los trabajadores debe ser unas condiciones de vida digna, teniendo en cuenta el impacto de la pandemia y el estancamiento económico para las familias colombianas.
“Como gobernador hago un especial llamado para que las negociaciones entre empleadores y trabajadores sobre Salario mínimo 2021 sean exitosas y tengan como fundamento, la dignidad humana (…) El ingreso básico de las familias debe considerar la dignidad con satisfacción de las necesidades de vivienda, alimentación, servicios, salud y educación, así como los efectos que ha dejado la pandemia en la economía de los sectores más necesitados. ”, comentó Caicedo.
Habiendo mencionado las necesidades básicas de cada colombiano y los efectos causados por el aislamiento durante casi todo el año, Caicedo lanzó una propuesta que espera sea tenida en cuenta tanto por el gobierno como por el sector empresarial, la cual se basa en que el salario mínimo del otro año también incluya un ingreso para las personas más afectadas por la cuarentena, incluyendo a la población desempleada.
“Si gobierno nacional expide por decreto el nuevo salario mínimo debería incluir una renta básica de emergencia para desempleados por los próximos 12 meses como un acto de justicia social”, concluyó Caicedo en su hilo de trinos.