Tapia, conocido por también haber hecho parte del ‘carrusel de la contratación’ en Bogotá, deberá responder ante las autoridades por los 70 mil millones desaparecidos.
El escándalo del dinero entregado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y la Comunicación (MinTIC) cumple un nuevo capítulo luego de la captura de Emilio Tapia a manos del CTI de la Fiscalía, haciéndolo responsable de la recepción de un anticipo de 70 mil millones con un contrato para la realización de una obra destinada a que 7.000 zonas apartadas del país contaran con internet, lo que finalmente no se cumplió.
Junto con Tapia también fue capturado Luis Fernando Duque, representante legal de la unión temporal Centro Poblados, una de las personas señaladas por el MinTIC desde que se destapó el escándalo como uno de los responsables del dinero perdido.
Según información publicada por el diario El Heraldo, Tapia fue detenido en un centro médico del norte de Barranquilla, lugar al que llegaron los agentes del CTI y que al parecer viajaron desde Bogotá para realizar de manera formal la captura del sospechoso.
Cabe recordar que Tapia fue condenado a 10 años de cárcel por el caso del carrusel de la contratación, pero solo tuvo que pagar un periodo de 7 años en condición de pena intramural, la cual de momento cumple en detención domiciliaria y que no ha bastado para estar relacionado con nuevos casos de corrupción.
Sobre la captura de Tapia, la representante a la Cámara Katherine Miranda se refirió a su captura por medio de su cuenta de Twitter, ya que ella era una de las personas que acusaba al abogado de estar relacionado con el escándalo del millonario anticipo entregado por el MinTIC.
“¡Se lo dije @karenabudi! ¿No que no había relación de Centros Poblados con Emilio Tapia? Capturados Emilio Tapia y Luis Fernando Duque, representante de Centros Poblados. ¿Y ahora negarán la relación con el ex gobernador Alvaro Cruz, condenado por carrusel contratación?”, señaló la congresista.