Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Cambios positivos para el pasaporte colombianos; conozca aquí los ajustes

El documento, vital para todas las personas que deseen viajar al exterior ya sea por motivos de trabajo o turismo, tendrá una serie de cambios que favorecen a sus portadores.

El gobierno de Colombia ha decidido dar un paso adelante en materia de trámites pensando en la población, decidiendo que para agilizar el proceso de sacar el pasaporte y volver más eficiente el trámite, desde el próximo lunes 29 de noviembre deberá hacerse con pico y cédula y sin cita previa.

No obstante, este es de momento tan solo un plan piloto para la atención presencial que ofrece el Ministerio de Relaciones Exteriores en la calle 53 con carrera Décima en Bogotá, cuya sede estará disponible siempre para cualquier persona sin necesidad de pedir cita previamente.

La Cancillería informó a través de un comunidad donde explican los nuevos cambios que para las nuevas citas, antes de ingresar al edificio se verificarán los “documentos y el cumplimiento de los requisitos necesarios para expedir el pasaporte”, requisito que la persona puede consultar en el enlace al que lo lleva este código QR:

En caso de que el ciudadano tenga todo en regla, ahí se le asignará en turno y los funcionarios lo validará con la huella.“Sólo recibirá el turno la persona a quien se le expedirá el pasaporte o en el caso de los menores de edad, el padre, madre o representante legal que lo acompañará durante el trámite”, aseguró la entidad estatal.

En el caso de los menores el trámite debe hacerse según el documento del acompañante y no del niño, algo que puede facilitar aún más la vida a los padres de familia en todo el proceso.

Es importante tener en cuenta que los turnos no tiene ningún costo y son intransferibles, para que no se deje engañar si alguien le ofrece venderlo para entrar más rápido. Respecto al orden del proceso, la Cancillería enfatizó en que el digiturno se asigna en orden de llegada y solo hasta que se cumpla el aforo.