Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Adiós al pandebono: panaderías cuentan que no es rentable hacerlo

Uno de los panes más tradicionales del país está dejando de ser producido en el país debido a su alto costo, por lo que sus ventas son cada vez menores.

Un problema que vienen denunciando desde hace varios meses los panaderos del país, es el aumento en el precio de sus insumos, razón por la que los comerciantes han tenido que aumentar considerablemente el precio de muchos de sus productos, al punto de asegurar que el pan de 500 está próximo a desaparecer.

Según un informe realizado por Noticias Caracol, los tenderos y la Asociación Nacional de Fabricantes de Pan lanzaron una alerta porque otro popular producto colombiano se está poniendo carísimo, haciendo que muchos de los “productos estrellas” de muchos de estos negocios sean demasiado caros de realizar y que por eso la gente opta por dejar de comprarlos.

En palabras de Marcela Morales, directora de Adepan, “hay un entorno global que ha incidido en las materias primas”. Uno de esos casos es el del pandebono, popular producto de algunas regiones de Colombia y que es amado por muchas personas, usado tradicionalmente para desayunos pero que ahora se encuentra en peligro de dejar de ser producido.

“Hay desabastecimiento de almidón, que es una materia prima fundamental para el pandebono. Al parecer hay una menor producción de yuca. En este momento está escaseando en el Valle del Cauca y los productores no tienen muchos incentivos para producir yuca y eso hace que haya cierta escasez de esta materia prima. Esto ha llevado a tener un aumento en los precios bastante significativo”, contó Morales para el informativo.

El aumento de la materia prima fue registrado de la siguiente manera: La harina de trigo subió 23.24 % y pasó de 96.733 pesos a 175.000 pesos; el aceite de palma subió un 33.3 %, los huevos subieron un 25 % al igual que la fécula de maíz. “Si sigue así, va a quedar a 800 o 1.000 pesos”, contó la trabajadora de una panadería para Noticias Caracol.

A %d blogueros les gusta esto: